Ansible se ha convertido en la herramienta de automatización más famosa en la actualidad. Gracias a la no necesidad de agentes y basándose simplemente en SSH y Python, unido a la facilidad de su sintaxis, la convierte en la solución ideal tanto para administradores de sistemas, de red y programadores.
Este curso asume que tienes algo de experiencia usando Ansible para automatizar las tareas de administración del sistema Linux. Ansible es fácil de aprender y fácil de usar. Sin embargo, a medida que trabaja con funciones más avanzadas y proyectos más grandes y complejos, se vuelve más difícil administrar y mantener Playbooks de Ansible, o usarlos de manera efectiva.
SI es tu primera vez con Ansible, te recomiendo comenzar por el curso Ansible, Automatización de Principiante a Experto, en donde obtendrás los conocimientos necesarios para poder continuar con este curso.
Este curso presenta una serie de características avanzadas de Red Hat Ansible Automation. También se discute cómo usar Red Hat Ansible Automation de manera efectiva y eficiente.
Los siguientes tres puntos resumen el uso efectivo de Red Hat Ansible Automation; Estos puntos se basan en declaraciones similares de Jeff Geerling, los cuales explicaremos en el inicio del curso.
• Mantén las cosas simples
• Mantenerse organizado
• Prueba a menudo
El resto de la agenda del curso va ser siguiendo la fórmula "teoría - práctica". Dedicaremos varios minutos en cada capítulo del curso a explicar, aconsejar, mostrar, confirmar y ampliar los conocimientos teóricos que ya sabemos. Y seguido de esto, realizaremos un ejercicio guiado en donde pondrá en práctica lo aprendido.
¿Qué aprenderás en el curso?
- 💯💪 Aprenderá las mejores prácticas con ejemplos reales
- 💯💪 Desarrollará y comprenderá habilidades que le permitirán aumentar su potencial con Ansible
Course Curriculum
- Introducción a Desarrollando con prácticas recomendadas (0:57)
- Describiendo el uso efectivo de Ansible: Mantén las cosas simples (6:52)
- Describiendo el uso efectivo de Ansible: Mantenerse organizado (8:59)
- Describiendo el uso efectivo de Ansible: Pruebas a menudo (5:12)
- Lab: Implementación de prácticas recomendadas (24:24)
- Gestión de materiales de proyecto con uso de Git (11:03)
- Flujo de trabajo de Git (8:44)
- Git: branch, merge, commits, push (6:40)
- Que necesitas saber para iniciar el siguiente Laboratorio (2:05)
- Lab: Gestión de proyecto con uso de Git (19:41)
- Lab: Prácticas recomendadas (19:17)
- Introducción a Gestión de inventarios (0:24)
- Complementos de inventario y YAML Archivos de inventario estático (12:27)
- Establecer Variables de inventario (7:04)
- Conversión Inventario de INI a YAML (11:51)
- Resolución de problemas de YAML (8:15)
- Lab: Escritura de archivos de inventario YAML (13:28)
- Gestión de variables de inventario (4:48)
- Combinación de variables y precedencia (9:30)
- Variables en Plays (9:29)
- Separar variables del inventario (6:37)
- Variables especiales de inventario (4:13)
- Utilizar un naming convention apropiado y legible (7:21)
- Identificación del host actual usando variables (1:38)
- Lab: Gestión de variables de inventario (15:09)
- Lab: Gestión de inventarios (18:03)
- Introducción a Gestión de la ejecución de tareas (0:41)
- Estrategias y escalada de privilegios por configuración (3:12)
- Escalada de privilegios en plays (4:51)
- Escalada de privilegios en tasks (4:09)
- Escalada de privilegios en block (4:48)
- Escalada de privilegios en roles (2:55)
- Escalada de privilegios con variables de conexión (6:41)
- Elección de enfoques de escalada de privilegios (3:59)
- Lab: Control de la escalada de privilegios (13:05)
- Control de ejecución de tareas (3:30)
- Importar o incluir roles como task (5:52)
- Definición de tareas previas y posteriores ( pre_tasks y post_tasks ) (4:22)
- Escuchar a los Handlers (4:19)
- Enfoques para la notificación del controlador y Orden de control de la ejecución (5:51)
- Lab: Control de la ejecución de tareas (14:54)
- Ejecución de tareas seleccionadas - tags (11:37)
- Gestión de recursos etiquetados (5:32)
- Lab: Ejecución de tareas seleccionadas (9:05)
- Optimizando la ejecución para la velocidad (8:13)
- Paralelismo creciente (17:03)
- Copie archivos de manera eficiente (4:40)
- Optimizar las conexiones SSH (10:23)
- Ejecución de perfiles de Playbook con complementos de callback (6:07)
- Tareas de tiempo y roles (7:17)
- Lab: Optimización de la ejecución para la velocidad (20:20)

Hola, soy Fidel Valero
Sobre mi:
He estado en este hermoso mundo de códigos y consolas desde el 1997. Principalmente como un usuario con ganas de aprender algo nuevo y novedoso en esos días. Ya después me fui adentrando en la administración de sistemas linux.
Comencé a realizar estos videos de preparación para los exámenes de Red Hat RHCSA, RHCE, OpenStack, RHEV, Jboss, Identity Management, Hardening, y Especialista en Ansible Automation después de entender que muchos de los estudiantes se sienten desmotivados por no tener una guía en español, más clara con vídeos y ejemplos de cómo prepararse para los exámenes de certificación.
Así que empecé a crear grupos de estudio donde mis estudiantes obtuvieron excelentes resultados con una alta puntuación del examen después de tomar mi entrenamiento.
Objetivo:
Mi objetivo es prepararte para una prueba perfecta, obteniendo el máximo de puntos y que puedas tener la oportunidad de pasar el examen al primer intento.
Ya son más de 700 los estudiantes de diferentes nacionalidades que han tomado mi entrenamiento y han logrado pasar el examen de certificación en el primer intento y con una alta puntuación. Logrando una satisfacción evidente en mis estudiantes y ayudando a alcanzar sus objetivos a nivel profesional y laboral.