JBoss Enterprise Application Platform, o EAP para abreviar, es la plataforma empresarial de código abierto y líder en el mercado para aplicaciones Java empresariales de última generación y altamente transaccionales. EAP es una plataforma de servidor de aplicaciones Java EE. Los servidores de aplicaciones proporcionan el entorno y la infraestructura necesarios para hospedar y administrar aplicaciones Java EE.
JBoss es uno de los servidores de aplicaciones Java más estables y maduros al día de hoy. Cuenta con el apoyo de la comunidad Java y empresas de todos tamaños confían en sus soluciones, ya que se encuentran respaldados por RedHat, empresa lider en el desarrollo de software.
En el curso usted aprenderá a realizar una instalación de JBoss EAP desde línea de comandos o desde la interfaz de usuario. También comprenderá la diferencia entre domain y standalone mode. En fin, en el curso aprenderá a administrar Jboss EAP profesionalmente.
La configuración, la implementación y la administración de JBoss EAP lo convertirán rápidamente en un administrador de JBoss completo. Nos centraremos en las características clave del servidor de aplicaciones JBoss que lo harán un usuario avanzado, rápida y fácilmente.
El curso Administración de Aplicaciones JBoss I, también le ayudará como preparación para el examen de certificación.
¿Qué aprenderás en el curso?
- 💯💪 Instalar JBoss EAP
- 💯💪 Implementar EAP en modo independiente (standalone)
- 💯💪 Implementar EAP en modo de dominio con un controlador de dominio, hosts, grupos de servidores y servidores
- 💯💪 Configurar la JVM de un grupo de servidores, host y servidor
- 💯💪 Gestiona múltiples servidores de forma centralizada en modo dominio.
- 💯💪 Administar JBoss EAP utilizando la consola (cli) profesionalmente.
Course Curriculum
- Configuración de EAP en modo independiente (3:20)
- Estructura de directorio - modo standalone (3:19)
- Directorio base de EAP (1:57)
- Ejecutar EAP desde una ubicación personalizada (21:20)
- El archivo de configuración standalone.xml (6:06)
- Interfaces de gestión (7:31)
- Perfiles y subsistemas (9:14)
- Interfaces (9:55)
- Socket Binding Groups (4:50)
- Deployments (5:21)
- Explicación del Recurso del Siguiente Video
- Implementando aplicaciones (17:30)
- Implementando aplicaciones - BONUS (13:07)
- Configurando EAP en modo de dominio (7:13)
- Iniciar un dominio (13:29)
- Asignación del controlador de dominio (5:30)
- Práctica - 1 (12:44)
- Práctica - 2 (24:43)
- Introducción al Nuevo Laboratorio (18:02)
- Enrolando un Host Controller al Domain Controller (24:28)
- Realizando Deployments en modo dominio (22:22)
- Clean up de la Topología (28:50)
- Introducción a La herramienta CLI (3:54)
- Taller: Entendiendo la CLI (7:26)
- Usando - `Tab Completion` (11:52)
- Operaciones de Invocación (11:23)
- Leer un recurso recursivamente (9:15)
- Cambiando directorios (7:23)
- Cambiar un atributo de recurso (10:23)
- La operación de añadir (8:33)
- La operación de eliminación (10:29)
- Introducción a Configuración de servidores en un dominio administrado (5:09)
- Configurando Grupos de Servidores (9:18)
- Práctica - Creando un Server Group (4:47)
- Configuración de grupos de servidores utilizando la CLI de JBoss EAP (6:02)
- Configuración del grupo de servidores (4:39)
- Configurando Servidores y Configuración del Servidor (8:51)
- Práctica - 1 (21:23)
- Práctica - 2 (12:48)
- Implementación de aplicaciones en modo dominio (3:38)
- Implementación de la aplicación utilizando la CLI de JBoss EAP (4:44)
- Práctica final del Modulo (24:15)
- Introducción a Configuración de Fuentes de Datos (Data Sources) (0:43)
- Exploración del subsistema de fuentes de datos (7:41)
- Configuración de controladores JDBC (7:50)
- Lab 1 (10:04)
- Configuración de fuentes de datos - parte 1 (8:02)
- Configuración de fuentes de datos - parte 2 (5:59)
- Configuración de fuentes de datos - parte 3 (16:30)
- Configuración de fuentes de datos - parte 4 (5:39)
- Lab 2 (18:39)
- Configuración de una fuente de datos XA (6:47)
- Lab 3 (22:04)
- BONUS - Lab 4 (10:56)
- BONUS - Lab 5 (Domain Mode) (37:47)
- Introducción a Configuración del Subsistema de Registro (0:32)
- Configuración de manejadores de registros (7:09)
- Manejadores incorporados (7:29)
- Manejadores de archivos que rotan en función del tamaño (6:27)
- Lab 1 (6:45)
- Registro asíncrono (2:58)
- Lab 2 (11:09)
- Manejador de syslog (5:38)
- Lab 3 (15:16)
- Configurar los loggers ROOT y de categorías (8:14)
- Comprensión de la jerarquía de loggers (7:05)
- Configuración del logger raíz (9:04)
- Prioridad de nivel de registro (4:02)
- Lab 4 (14:23)

Hola, soy Fidel Valero
Sobre mi:
He estado en este hermoso mundo de códigos y consolas desde el 1997. Principalmente como un usuario con ganas de aprender algo nuevo y novedoso en esos días. Ya después me fui adentrando en la administración de sistemas linux.
Comencé a realizar estos videos de preparación para los exámenes de Red Hat RHCSA, RHCE, OpenStack, RHEV, Jboss, Identity Management, Hardening, y Especialista en Ansible Automation después de entender que muchos de los estudiantes se sienten desmotivados por no tener una guía en español, más clara con vídeos y ejemplos de cómo prepararse para los exámenes de certificación.
Así que empecé a crear grupos de estudio donde mis estudiantes obtuvieron excelentes resultados con una alta puntuación del examen después de tomar mi entrenamiento.
Objetivo:
Mi objetivo es prepararte para una prueba perfecta, obteniendo el máximo de puntos y que puedas tener la oportunidad de pasar el examen al primer intento.
Ya son más de 700 los estudiantes de diferentes nacionalidades que han tomado mi entrenamiento y han logrado pasar el examen de certificación en el primer intento y con una alta puntuación. Logrando una satisfacción evidente en mis estudiantes y ayudando a alcanzar sus objetivos a nivel profesional y laboral.